La mitología esta viva
Adentrarse en la mitología y por segundos olvidar lo aprendido. Con inocencia poder aprender desde otra perspectiva las valiosas lecciones.
Cuando un tsunami pasa por encima, te agarras con uñas y dientes de lo que te puede dar paz. Hay muchos caminos para llegar a tener claridad mental.
Algunas veces escuchar un discurso fresco y poco convencional, puede movernos de lugar y para poder pensar de una manera diferente. Porque es como si fuera la primera vez que lo escuchas.
Este es el camino de la mitología. Historias con raíces, sólidas, bien construidas, que en la actualidad es como su estuviesen guardadas en un cajón. Estos conocimientos y explicaciones humanas para encontrarle sentido a lo sobrehumano, y a los cuestionamientos cotidianos que nos pasan en la cabeza día con día. Y hay veces que muchas veces al día el mismo pensamiento. La mitología nos abre las ventanas para poder entender desde otro punto de vista lo que no tenía explicación.
Los dioses son estas creaturas que no pertenecen a este mundo, sin embargo, están lejos de la perfección. Son seres con dualidad, que pueden equivocarse, enamorarse, y por lo tanto asemejarse a las situaciones que enfrentamos como humanidad.
Exiten muchos y muy diversos enfoques de mitos. Sin duda los griegos y romanos, son los clásicos. Están también los incas, papuas, prehispánicos, canadienses, japoneses, hindús, egipcios, vikingos y un largo etc. Diferenres lugares, épocas, civilizaciones, conocimientos, y sin embargo se preguntan y responden a preguntas similares. Y que sin lugar a dudas nos seguimos cuestionando hoy en dia.
Los mitos, tienen velos de ser sagrados también y de visibilizar lo intangible. De ponerle cara a lo que debio de controlar alguna fuerza natural que asociamos es asociada con lo espiritual y que gracias a sus bondades y a través de sus poderes pudieron controlar sus voluntades y asi poder regalar lluvia o despertar las flores en la tierra.
Los mitos no sólo buscaban dar respuestas cosmológicas, sino también antropológicas. En muchas culturas, la creación del hombre se presenta como un acto divino. Dándonos a los hombres una conexión directa con lo divino.
Los mitos funcionan como espejos. Que reflejan las tradiciones sociales, el entorno cultural, filosófico, y creyente de la gente. También su geografía, y sus necesidades. A través de creaturas facinantes y fantásticas que tienen atributos y poderes magicos que buscan solucionar problemas terrenales que pueden sólo hacer mas evidente esos atributos.
En la mitologia en encontramos seres compuestos con atributos humanos y animales, historias fuertes de traición, amor y desamor. La unión de ciertos dioses daba paso a nuevas criaturas que explicación necesaria de los cuestionamientos que acompañan al hombre y a su evolución.
Nacimientos, hombres que nacen de huevos, decapitaciones, hombres con múltiples pares de brazos. Dioses quedaban vida las estrellas, que tejían su existencia con la luna. Parejas de dioses, que tenían descendencia importantes de hermanos quedaban sentido a toda una gama de de diversos temas. Dioses, reinas, reyes que sorteaban sus trabajos para llegar a la eternidad.
Creaturas con atributos multiples como cambiar de forma de animales a personas, tener algunos atributos de animales para evidenciar lo que siendo personas y con estas distintas deidades se explicaban civilizaciones enteras
Siempre esta la lucha contra el caos y el orden. Parece ser un elemento esencial del equilibrio del mundo. Lo mimo que pasa hoy en día a traves de la politica, la educacion, el control. O simplemente en temas personales y privados de cómo poder tener este equilibrio entre el caos y el orden.
Ahora este año que empieza. Si nos lo permitimos, podremos llenarnos de magia en medida que la dejemos actuar. Interesante podría ser descubrir en aquellos seres mitologicos y de fantasía atributos que necesitamos trabajar para poderlo ampliar y profundizar.
De aprender de lo aprendido y aplicarlo hoy en dia a lo que tenemos. Y a través de la mitologia encontrar la fuerza de un ave fénix para volvernos a formar.