Mujer
Y hoy se pinta de morado el mundo. Hasta donde recuerdo la teoría el color dice que la suma del rojo con el azul nos da morado, lo metaforizo con el rosa y el azul nos da morado, las niñas y los niños dan morado… es la suma de hombres y mujeres el resultado… no recuerdo nacer morada; nacemos rosas , nacen azules.
El movimiento feminista sin duda de los mas fuertes e importante que existe en el mundo actual. Entiendo que es la historia y los largos años de haber sido ignoradas lo que marca el cómo se lleva a cabo las manifestaciones en masa donde es fácil perder la individualidad cuando se lucha por un ideal en común, sin embargo esto me hace tener sentimientos contrapuestos, pues en el fondo estoy de acuerdo con muchos de los ideales utópicos por los que se lucha pero no creo que sea de mujeres el vandalismo…
Si es de mujeres levantar la voz sin perder cordura, es ser mujer todos los días del año, no solo el 8 de marzo, todos los días de la vida.
Es de aliadas hablar por las que ya no están aprovechando con un discurso con bases que no se distorsione con gritos el mensaje tan necesario de comunicar, es de aliadas no soltarnos de las manos… es de aliadas una mirada de compasión y omitir palabras que no tengan razón.
Queremos una comunidad, una red, queremos seguridad, igualdad laboral, queremos derechos, no miedo.
Si es de mujeres es ponerse lipstick incluso con tapabocas, ser mujer nadie te lo vea conservar la magia aunque todo este dado por perdido
Ponerse tacones para demostrar la estatura que se tiene en dignidad
Duele en el alma cada nombre escrito en la muralla de símbolo de terror y temor
Desgarra las familias con una silla vacía para la eternidad
Desbarata la teoría de la evolución que sigan sucediendo cosas tan animales, lejos de lo que significa ser humanos
Aplaudir la valentía de cada día de cada heroína anónima que pierde el apellido por darse a los suyos, que deja pasar oportunidades para impulsar a los suyos, que blinda su linaje y su trascendencia a base de resignaciones, que se cuelga las medallas ajenas pues ella no pudo tener las propias
Se aplaude las horas invertidas que no se ven, las platicas calladas por amor y los gritos bien dados también por amor
Se agradece cada olla, cada plato y cada flor puesta en un jarrón, cada llamada, mensaje o ropa doblada en el cajón, de agradece lo “obvio” que cuando ellas desaparece deja de ser obvio, se agradece los abrazos y los besos que son incontables pero que como cincel nos esculpen para formarnos para la eternidad.
Se agradece la sensibilidad para escuchar y para hablar, se agradece haber tenido mujeres con todas sus letras para voltear a ver y poder admirar y saber a donde si hay que caminar
Si Hablar, si marchar, si trabajar por un piso mas parejo. Vandalizar es vandalizar nuestra feminidad, romper es rompernos y tropezarnos a nosotras mismas con la falta de cordura satanizando a todos los hombres cuando sabemos que eso no puede ser verdad, si luchar, si alzar la voz, si a la unión, si al cambio de realidad ya, si al enojo como reacción a la nula reacción de cuidado a nosotras. Tenemos que hacer que “nuestros días” se vuelvan realmente en nuestros días, nuestra era, nuestras oportunidades, con igualdad, con elegancia, con mucho porte siendo mujeres de familia, de valores, de fe, de ser una generación que conseguirá lo que se propone, con coherencia, con congruencia a lo que vivimos dentro de los muros.
Después del 8 de marzo convivimos en las calles, en las casas, en los trabajos igual, y solo tratándonos como queremos que nos traten es como vamos a cambiar, seamos impecables con el mensaje que estamos queriendo comunicar.
Si queremos más puertas abiertas, pero no queremos ventanas rotas, si queremos caminar seguras pero en calles que no estén grafiteadas y con restos de monumentos, debemos de ser cada una de nosotros monumentos vivientes que con la sagacidad e inteligencia sepamos colocarnos donde merecemos estar, primer en nuestro centro, para entonces poder ser el centro de lo demás.