Tercos
Quien sobrevive en México, vive perfectamente bien en el mundo
Con cuantos no´s convivimos diariamente los mexicanos,
Con cuantos no puedes pasar, no eres aceptado,
Nos colonizaron y mexicanizamos todo,
Mexicanizamos la historia
Y cuando se mexicaniza de vuelve fuerte, dominante, auténtica, replicable, admirable
Los mexicanos somos tercos, cuando te dicen que no se puede… se puede,
porque la voluntad de una persona para salir adelante es mayor
Cuando construyen muros para no mexicanos, la terquedad del mexicano los sobrepasa para poder ayudar a los suyos, la voluntad es más grande y no es necesario el muro para mover ideas y voluntades
Los mexicanos somos de corazón de acero, de sangre de valientes, de sangre de tercos
Por que palpitan ideas y tradiciones, porque nada puede derrumbar una convicción si se trata de amar.
Somos capaces de transformar en mucho con lo mismo,
Con los mismos ingredientes preparar miles de platillos, pero ninguno sabe igual al otro
Porque ninguna cosa es más fuerte que la terquedad de cocinar como la abuela, y seguirla amando con su misma terquedad aún cuando ya no esta.
Somos orgullosamente tercos, de nuestros colores y tradiciones
Somos tercos incluso después de la muerte,
Honramos a los nuestras y hacemos fiesta
Terquedad, ingenio, creatividad, para darle sello a cada cosa y mexicanizarla,
ser tendencia mundial sin pretender serlo,
Colores, sabores, recetas, de flores, familias, familias de tercos,
De tercos que defienden lo que creen
Terquedad como una flor que crece en el pavimento, sin semilla, sin lugar, sin cuidado pero aun así florece en medio de donde no esta pensado que pueda existir.
Los mexicanos tenemos muchas formas de amar, porque cuando se nos prohíbe abrazar, se sigue bailando cada quien estando en casa, seguimos pintando, creando, soñando, y tercamente con todos nuestros medios posibles haciéndole saber a los nuestros que tan terco y tan grande es nuestro amor por los nuestros.
Gritamos gooooool con el corazón y nos tatuamos nuestros colores en la piel
Somos tercos en pensar que ¡no era penal!
Somos los que estamos en el ombligo de la luna y rodeados de sol,
Ser mexicano es ser terco, somos culturalmente tercos, apasionados, vivos, móviles.
Somos tercos con y para los nuestros
Pero hay quienes incluso pueden ser aún mas tercos que un mexicano promedio, ellos son el punto mas sensible de todo,
son los que en silencio hacen palpitar el verdadero modo de amar
los que unifican a los mexicanos, no solo en terquedad, también en empatía, en amor, en unión, en hacer esas cadenas humanas para que alguien pueda vivir con mejor dignidad,
de crear puentes donde hay vacíos para acercarse para acercarse a los suyos, aunque muchas veces los suyos nos conocen su nombre
pero son mexicanos y con eso basta.
Estas familias son triplemente tercas pues no solo saben amar con el corazón
Aman con sus manos para tenderlas a sus hijos
Aman con sus pies pues caminan por ellos
Aman con sus ojos y con su voz para contarles lo que ven
Aman desde su profundo dolor y lo disfrazan con sonrisas
Aman desde la certeza de asegurar que todo va a estar bien aunque no tengan la mas mínima idea de que es lo que va a pasar
Aman solo saben amar
Ese amor de tercos es imposible minimizar
Ellos aman la vida con su valentía ante una aguja más
Sonríen ante un diagnóstico poco esperanzador
Bailan aun sin ponerse de pie
Ven aún sin ver
Se levantan sin poderse siquiera sentar
Son tercos, guerreros, aman la vida,
se aferran a ella y la vida se aferra a ellos
se vale de ellos para explicar lo indispensable que necesitamos saber para funcionar como sociedad y que olvidamos con facilidad
Se necesita de esta terquedad para disfrutar de la vida
de seguir trabajando en emparejar el piso
de creer en la luz de cada quien y de demostrarlo en cada escenario
se necesita ser terco para seguir creyendo en Teletón
pues es la utopía mas grande que tenemos.