Banderas y números
Este año, año olímpico, donde esperamos con ansias estos 4 años ver esas tablas de banderas seguidas de números gloriosos, irónicamente si hemos visto tablas de banderas seguidas de números, pero no representan medallas y logros, si no contagios y muertes.
Que paradojas lo que representa una tabla y otra tabla. Banderas y números en el 2020 no comunican lo mismo que pensábamos lo que a principios 2020 comunicarían y entre mas altos fueran los números de nuestro país mayor seria la victoria y hoy es todo lo contrario.
Pasan 4 años en los que esperamos para ver esas famosas tablas donde los países van ganando cada uno de sus números iluminándose con esfuerzos y destrezas las tablas de los medalleros olímpicos donde visualmente vemos las banderas de los países seguidas de 3 columnas de números oro, plata y bronce, donde cada una de estas medallas y estos números es un orgullo para quienes nos sentimos patriotas de ver a nuestras banderas ondear arriba de las demás.
Los atletas con toda una vida de preparación contra conquistando más allá de sus propios limites, hoy guardados. Inversiones millonarias congeladas viendo pasar el tiempo con aire de esperanza, logística, marketing, y tantos esfuerzos al rederos para poder respirar el alma de las olimpiadas, que podemos sentir que el mundo es uno, sentirnos juntos, conectados, iguales, pares, compitiendo por alcanzar lo mismo, este año lo aprendimos diferente pero nos sentimos más conectados que nunca como humanidad.
No hizo falta tener medallas para demostrar quien es más capaz, más veloz, o más fuerte. El virus nos trató a todas las razas por igual; a los de sangre azul y roja, a los de izquierda y a los de derecha, a los de arriba y los de abajo, a los del norte que a los del sur. Este año se desdibujaron los 5 aros de colores que nos representen y sólo reina un silencio cada vez que vemos las tablas de banderas números.
Impotencia y tristeza, pero también esperanza, fuerza y unión.
Somos lo que tenemos dentro, somos una sola humanidad, somos uno.